Es un placer poder lanzar un nuevo ciclo de talleres parrilleros privados en Puebla para este 2025. Más de 10 años compartiendo juntos la pasión por el asado y la parrilla.
25% Teórico 75% Práctico
Moviliza a tus colaboradores a un entorno con actividades de alto impacto que generen momentos de distención y conexión.
25% Teórico 75% Práctico
Invita a tus clientes y vendedores a un entorno pensado para lograr apertura y conexión entre ellos.
25% Teórico 75% Práctico
Realiza un Taller de Parrilla en casa junto a tus invitados especiales. Una forma distinta de pasar una gran tarde entre amigos.
25% Teórico 75% Práctico
Imagínate trasladarte a una región montañosa junto a un grupo reducido de personas, en donde además de adquirir conocimiento parrillero, estarás rodeado de naturaleza , cocinando con leña, con la sencillez absoluta de un gran asado y conectando.
Mandil, encendedor, pluma, QR recetario y block de notas.
Tendrás a disposición asadores, mesas de trabajo, todos los útiles y herramientas necesarias para el taller.
Cortes, animales, vegetales, sales, rubs y todo lo necesario para que desarrolles la parte práctica. Revisa con tu asesor parrillero el temario y alimentos que prepararás en el taller.
Transporte de asadores y mobiliario al lugar del evento dentro de la ciudad de Puebla
Tu boleto incluye 3 bebidas a elegir entre (Cerveza, refresco y agua). Agua fresca ilimitada.
.
Tu boleto incluye 3 bebidas a elegir entre (Cerveza, refresco y agua). Agua fresca ilimitada.
.
Puedes realizarlo en Puebla y alrededores, en un espacio abierto
No incluye meseros, carpas ni la renta del venue.
No existe cantidad mínima, pero si considera que cuanto más personas sean, menor será el precio por persona.
No es necesaria ninguna experiencia previa.
Como mínimo, el taller tiene una duración de 4 horas hasta 7 horas dependiendo de los insumos elegidos.
Para poder apartar la fecha es necesario realizar un depósito del 70% del costo del taller con al menos 10 días de anticipación.
Val'Quirico es un pueblo ubicado en el límite de Tlaxcala y Puebla inspirado en el pueblo San Quirico d'Orcia. Desde la entrada al poblado, las fachadas de las construcciones de piedra, ladrillo y madera generan una sensación de haberse transportado a las colinas de la Toscana, una región al centro-norte de Italia